Planes culturales en Valencia

Planes culturales que no te puedes perder este mes en Valencia

Una selección con los mejores planes de la agenda cultural

¿Estás buscando planes culturales para este mes de mayo? ¿No quieres que se te escapen las mejores propuestas de ocio en Valencia? Música, teatro, cine, exposiciones... Sin lugar a dudas, la ciudad donde vives está llena de cultura. Y cada vez más. 

Con este pequeño gran resumen que hemos seleccionado para ti, podrás completar tu agenda cultural de este mes y disfrutar de las mejores actividades que te ofrece tu ciudad.

TEATRO

El teatro es nervios. El teatro es piel de gallina. El teatro es emoción, ternura, comedia e incluso a veces un drama. El teatro es un arte. Un arte del que se puede disfrutar en la Capital del Turia.  La cartelera teatral valenciana tiene cada vez más propuestas a las que no pueden decir que no los amantes de las artes escénicas.

El espectáculo más explosivo de Edu Soto te hará reír como nunca en un formato a medio camino entre el teatro y el standup. 'Más vale solo que ciento volando Revolution' un show que da fin a su trilogía Más vale solo que ciento volando con una tercera parte redonda para cerrar el círculo, y donde no podían faltar el humor, la música y la improvisación. ¡No te lo pierdas del 9 al 11 de mayo en el Teatre Talia!

El 17 de mayo llega una de las obras más importantes de la literatura francesa de finales del siglo XVIII, 'Las amistades peligrosas' al Auditori De Torrent. Una pieza que muestra la ingeniería fina de las relaciones humanas, a través de dos personajes nobles que en otro tiempo fueron amantes. Juntos se lanzan a un juego de rivalidades, conspiraciones e intrigas.

No te pierdas las tres únicas funciones de 'Una cuestión de formas', una cautivadora comedia protagonizada por Esther Acebo (La casa de papel) y Lluvia Rojo (Cuéntame). Del 16 al 18 de mayo en el Teatre Talia podrás descubrir esta historia tan magnética como sus propios personajes, que ya ha sorprendido a crítica y público. Una comedia negra brillantísima (de sorprendente final), donde nada es lo que parece...

'Entrevista con mi hija Mari' regresa al Teatro Olympia. Embárcate en esta crítica social hacia el patriarcado y el machismo con este excelente trabajo actoral de la gran actriz Antonia San Juan. Una ingeniosa comedia teatral ideal para fomentar el pensamiento crítico mediante el humor que no querrás perderte el 21 de mayo en Valencia.

Y si buscas emociones fuertes y un plan original, te encantará 'La mujer de negro', la obra más terrorífica de la cartelera internacional. Una vez más regresa al Teatre Talia a partir del 21 de mayo, más de 10 millones de espectadores de 40 países ya se han atrevido a dejarse llevar por las garras del miedo. Sólo tienes que activar tus cinco sentidos... 

MÚSICA Y DANZA

Algo tan fundamental como la música y la danza no podría faltar en este artículo. En Valencia se desarrollan diversos festivales de música y danza a lo largo del año que responden a distintos públicos, géneros y espacios. Si lo tuyo es mover el esqueleto o ver como lo mueven otros, sigue leyendo.


El Ballet Flamenco de Barcelona llega al Teatre Talia con 'Carmen'. La famosa historia de amor de esta gitana con el torero Escamillo a través de una sorprendente combinación entre la música original de Bizet y el cante flamenco más actual. Descubre esta ópera a través de los ojos del flamenco el 13 de mayo. 

Directamente desde Sevilla llega una de las voces más inconfundibles, José Manuel Soto. Letras inolvidables como 'Por ella', 'Cara de gitana' o 'Déjate querer' son las que interpretará en este concierto donde celebrará sus 25 años en la música en el Teatro Olympia el 20 de mayo.

Los amantes del tango no podrán perderse la 'Gran Gala de Tango', esta séptima edición llega con mucho sabor valenciano. Ven a sentir la pasión el 26 de mayo en el Teatre Talia con este homenaje a Vicente Blasco Ibáñez a través del tango, recordando su especial relación con la cultura argentina.

El 28 de mayo tienes una cita con la voz de los musicales, Gerónimo Rauch. Una oportunidad para conocer al cantante y actor argentino, conocido internacionalmente por su trabajo en musicales como el Fantasma de la Ópera en Madrid. 'Chapter One' es una colección de 9 canciones que presenta con pasión en el Teatro Olympia.

JAPAN WEEKEND VALENCIA


¡Otakus, amantes del cosplay y entusiastas de la cultura japonesa, agarrad vuestra agenda porque el?Japan Weekend València?ya tiene fecha! 

El 17 y 18 de mayo la ciudad se transforma en el paraíso de la cultura asiática con el evento más épico del año, Japan Weekend Valencia. Un año más la Feria Valencia acoge conciertos, concursos, juegos, conferencias y venta de productos relacionados con la cultura pop japonesa como libros, cómics o coleccionables. Los invitados confirmados para esta edición son:?Saki Fujita, la voz detrás de muchísimos personajes de anime como Mina Yanoi, y? Kotaro Uchikoshi, el genio que escribió los guiones de 'Infinity' o de 'Zero Escape'.

¿Te lo vas a perder?

CINE

Los devoradores de cine tampoco pueden perderse la programación del Cinestudio D'Or, un espacio emblemático de la ciudad que ofrece, todos los días, una sesión doble. Pagas una entrada y ves dos películas.

Volver con placer a los orígenes del cine a través de 'Lumière. La aventura continúa' (dir. Thierry Frémeaux, 2024), este nuevo filme nos revela otro centenar de películas realizadas por los hermanos Lumière, todas ellas inmaculadamente restauradas. 

Nunca falta cine europeo y con 'September 5' (dir. Tim Fehlbaum, 2024) vivirás la tensión de este vibrante thriller que nos traslada a  los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972.  Conoce la historia de un equipo de periodistas deportivos que se vieron obligados a cubrir la crisis de los rehenes de los atletas israelíes secuestrados por un grupo terrorista.

Adrien Brody se mete en la piel del visionario arquitecto László Toth en 'The Brutalist' (dir. Brady Corbet, 2024). Una brillante película que sorprende al espectador con una impecable actuación del aclamdo actor.

Y desde Brasil, encontramos 'Aún estoy aquí' (dir. Walter Salles, 2024) basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva. Una película emocionante, visual que retrata la vida íntima de una familia rota por la dictadura.

Visita su web para obtener más información y sacar tus entradas on-line.

EXPOSICIONES

¿Sabías que hay más de 30 museos en la ciudad de Valencia? En este artículo te presentamos tres propuestas diferentes en la ciudad de Valencia.


Dins i fora es la propuesta que presenta el Centre Cultural La Nau que recorre las prisiones franquistas valencianas de posguerra. El eje del recorrido es la cultura material conservada por Rafael Solaz. Especialmente, el fondo epistolar generado por los propios presos/as y sus familiares, así como objetos de la vida cotidiana del periodo en buen estado de conservación. Visita esta experiencia donde los objetos, el espacio y el sonido serán la materia principal hasta el 27 de abril.

El pasado 6 de febrero se inauguró Desmemòria subterrània. Art, música i descaro a la València dels 90 en El Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València. Una exposición que recoge objetos, carteles, revistas, fanzines, entradas de conciertos y demás memorabilia de la escena cultural alternativa que se desarrolló en la València de los 90 y se podrá disfrutar hasta el 4 de mayo.

La Colección Carmen Thyssen conquista el CCCC con Valencia en el alma de los artistas, una exposición que celebra la esencia valenciana reuniendo obras de una generación excepcional de pintores que, a lo largo de los siglos XIX y XX, supieron captar la luz, la gente y el alma del Mediterráneo. Desde los pinceles de Joaquín Sorolla y Antonio Muñoz Degrain hasta los trazos contemporáneos de Antonio de Felipe, visítala hasta junio de este año.