
Una selección con los mejores planes de la agenda cultural

¿Estás buscando planes culturales para este mes de junio? ¿No quieres que se te escapen las mejores propuestas de ocio en Valencia? Música, teatro, cine, festivales, un sinfín de librerías, múltiples exposiciones... Sin lugar a dudas, la ciudad donde vives está llena de cultura. Y cada vez más.
Con este pequeño gran resumen que hemos seleccionado para ti, podrás completar tu agenda cultural de este mes y disfrutar de las mejores actividades que te ofrece tu ciudad.
TEATRO
El teatro es nervios. El teatro es piel de gallina. El teatro es emoción, ternura, comedia e incluso a veces un drama. El teatro es un arte. Un arte del que se puede disfrutar en la Capital del Turia. La cartelera teatral valenciana tiene cada vez más propuestas a las que no pueden decir que no los amantes de las artes escénicas.
María Galiana, la reconocida actriz española, llega al TAC Catarroja con su espectáculo 'Yo voy soñando caminos' el próximo 10 de junio. La artista interpreta textos de los autores que más le han marcado en su trayectoria vital entre los que destacan grandes referentes del Siglo de Oro como Antonio Machado, Jorge Manrique y Santa Teresa de Jesús.
¿Eres la única persona de Valencia que no ha visto 'Por los pelos'? Date prisa y conoce hasta el 18 de junio la comedia más divertida de la cartelera, la cual ya es un clásico del teatro valenciano y, especialmente... ¡Del Teatre Talia!
Cualquier amante del teatro ha escuchado hablar del gran Rafael Álvarez El Brujo; pero, ¿ya conoces su último reto interpretativo? El artista vuelve al Teatro Olympia el 19 de junio con 'Autobiografía de un yogui'.
El showman valenciano más famoso, Eugeni Alemany, vuelve al Teatro Olympia con su espectáculo 'A ningú que li passe' del 27 de junio al 2 de julio. ¡Un imprescindible para los amantes del humor!
'Burundanga', la comedia más taquillera y exitosa de la década vuelve a Valencia este verano. El sexo, amor, enredo, equívocos y final feliz regresan al Teatre Talia a partir del 29 de junio.
MÚSICA
Algo tan fundamental como la música no podría faltar en este artículo. Porque la música es y da vida. Y, en una ciudad tan musical como Valencia no pueden faltar ofertas musicales de todos los géneros y gustos. Pop, indie, flamenco, música clásica, rock...¡Calienta que sales!
Aunque parece imposible de creer, La Gran Lola vuelve a los escenarios de Valencia. Los días 6 y 7 de junio, la leyenda flamenca regresa a la vida con 'Lola, el musical', un espectáculo lleno de música en vivo, lleno de creatividad y color. ¡Dos únicas fechas en el Teatro Olympia!
¡Regresan los festivales a Valencia! Del 9 al 10 de junio, el Festival de Les Arts se instala como cada año en la Ciudad de Las Artes y las Ciencias. Disfruta del mejor indie con temazos de grandes bandas como Vetusta Morla, La Casa Azul o Sidonie.
¿Eres más de ópera? Del 7 al 18 de junio podrás disfrutar de 'Ernani', una obra centrada en la tormentosa soledad del poder basada en la obra teatral Hernani de Victor Hugo. Una ópera de 4 actos que podrás disfrutar este mes en Les Arts.
Uno de los guitarristas flamencos con mayor proyección del momento llega al Ciclo Panorama Flamenco. El 20 de junio en el Teatre Talia, conoce a José Fermín Fernández, uno de los artistas más reconocidos del flamenco granadino actual.
Y que el calor no sean excusa para disfrutar de la música, pues la Banda Municipal de Valencia celebra 4 conciertos gratuitos este mes de junio hasta completar aforo. Cada jueves, a las 20:15 en los jardines del Palau, disfruta del talento valenciano con la música en directo de nuestros músicos.
CINE
Los devoradores de cine tampoco pueden perderse la programación del Cinestudio D'Or, un espacio emblemático de la ciudad que ofrece, todos los días, una sesión doble. Pagas una entrada y ves dos películas.
Cine de reestreno con títulos como 'Un paseo con Madeleine' o 'Los Fabelman', visitarán el mes de abril este lugar tan mítico en la cultura cinematográfica valenciana.
Si buscas un poco de aventura, también tienen un estreno exclusivo preparados para ti: 'Groundswell + Big wave guardians'. ¡El deporte extremo viaja a la gran pantalla del Cinestudio D'Or!
LITERATURA
Decía Sergio Pitol: 'La palabra libro está muy cerca de la palabra libre. Sólo la letra final las distancia. No sé si ambos vocablos vienen del latín liber (libro), pero lo cierto es que se complementan perfectamente; el libro es uno de los instrumentos creados por el hombre para hacernos libres. Libres de la ignorancia, del tedio, de la trivialidad, de la pequeñez. El libro afirma la la libertad, establece la individualidad, y, al mismo tiempo, fortalece a la sociedad y exalta a la imaginación'.
El Festival de Novela Histórico-Noir de Bétera, más conocido como Bfest, vuelve este mes de junio con su tercera edición encabezada por un interesante programa. Un punto de reunión de autores y lectores con el propósito de compartir su pasión rodeados de teatro, música e incluso actividades para los más pequeños. Sin duda, ¡los fans de la novela negra tenéis una importante cita del 1 al 3 de junio en esta localidad valenciana!
EXPOSICIONES
Aref El Rayess es una figura fundamental del panorama cultural libanés entre los años 60 y 80. Así, en sus paradojas, singularidad, destellos y callejones sin salida, el artista sorprende con un trasfondo preocupado, atento y solidario. Si quieres conocer más sobre el activista y su producción, no te pierdas algunas de sus obras más destacadas en la exposición del IVAM que podrás disfrutar hasta el próximo 10 de septiembre.
'Performing nature' es la primera gran presentación antológica del artista portugués Carlos Bunga. Hasta el 15 de octubre en Bombas Gens, podrás conocer la exposición del joven y prometedor artista. Sorpréndete con las singulares obras marcadas por un enfoque poético que te hará reflexionar sobre las temporalidades de la naturaleza, sus refugios y sus cualidades vivas y orgánicas.
La Fundación Bancaja también tiene dos imprescindibles exhibiciones para los amantes de la pintura. Llega a Valencia la primera retrospectiva del artista colombiano Fernando Botero, considerado una de las figuras más destacadas del panorama artístico internacional, con una exposición sobre la sensualidad y melancolía. Por otro lado, conoce también de primera mano el arte belga con el impresionismo de Magritte en una completa y singular presentación protagonizada por las principales tendencias pictóricas belgas de finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
En el TAC Catarroja también puedes disfrutar de la exposición colectiva 'Moments', proyecto resultante del taller de fotografía organizado por Fractals Educación Artística. A través de la fotografía analógica, collage, y diferentes técnicas, las jóvenes participantes han creado un proyecto íntimo y personal que estará disponible hasta el 23 de junio en el centro.