Descubre uno de los festivales con más historia de la Comunitat | Teatro en Valencia

Descubre uno de los festivales con más historia de la Comunitat

Llega el Festival Flamenco de Torrent

En 1997 se celebró por primera vez el Festival Flamenco de Torrent. Allí acudieron expectantes los amantes del flamenco sin saber que, dos décadas después, el festival seguiría vivo y se habría convertido en todo un referente del género.

Más de 20 años de encuentros que lo erige como uno de los festivales con más historia de la Comunitat Valenciana no sólo por su extensa trayectoria sino porque en él hemos podido disfrutar de artistas flamencos de primer nivel internacional como José Mercé, Farruquito, Antonio Canales, Pitingo, Estrella Morente, Miguel Poveda o Lole Montoya.

Un año más, la cita ineludible para los amantes del flamenco llega al Auditori de Torrent, con nombres de talla internacional, del 21 al 23 de octubre.

21 oct. ALBA MOLINA


En esta ocasión la encargada de inaugurar el festival flamenco será Alba Molina, la hija de Lole y Manuel. Alba nos presenta un nuevo trabajo que lleva por título "Nuevo día". Su aterciopelada voz, acompañada al piano por el maestro Pepe Rivero, nos pondrán los pelos de punta en un concierto donde podremos disfrutar de temas únicos.

22 oct. GEMA MONEO


Gema Moneo pertenece a una de las familias con más peso y vinculación dentro del mundo flamenco, Los Moneo. Su baile llega como una muestra de plena libertad, siendo la esperanza del baile jerezano. 

Ha actuado en el Teatro Alhambra, en el festival de Ginebra (Suiza), en el festival de flamenco de Zaragoza y en los viernes flamencos de Jerez. Y sigue formándose mano a mano con grandes como La Yerbabuena, Juan de Juan, Patricia Ibáñez, Farruquito y muchos más.

23 oct. MARÍA TERREMOTO


María Fernández Benítez, la jovencísima María Terremoto, es continuadora de la célebre saga familiar de artistas de cante jondo de raíz jerezana. La Terremoto llega al Festival Flamenco de Torrent dispuesta a conquistar a la afición flamenca por seguiriyas, fandangos, bulerías o cualquier otro palo de su amplio repertorio que defiende con poderío.


copyright © 2016 Teatro en Valencia by ibermedia. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias a partir de sus hábitos de navegación y su perfil. Recuerde que puede configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies