La mejor experiencia de flamenco en Valencia

El XI Ciclo de Panorama Flamenco ya está aquí

Con más de 10 ediciones, el Ciclo Panorama Flamenco se ha convertido en uno de los referentes del género en la ciudad de Valencia. Un ciclo que, año tras año, se sube a las tablas de los teatros valencianos y contagia al público con la pasión por el flamenco a través de espectáculos excepcionales. Desde artistas de primera línea, a otros más locales, el Ciclo Panorama Flamenco no busca solo sinergias entre estilos y ritmos, sino que descubrir el talento del género.

Te presentamos los seis espectáculos que forman parte del XI Ciclo de Panorama Flamenco. Un año más, la imprescindible cita para los amantes del flamenco llega llena de pasión, baile, cante, arte; pero sobre todo, mucha alma. ¿Ya conoces las grandes citas de flamenco en Valencia?

1. LA FLAKA


Arte, cultura y tradición se dan la mano en La Flaka Tour 2023, una experiencia de flamenco única que aterriza en el Teatre Talia el 21 de marzo. Nacida en Sevilla, La Flaka se caracteriza por su intensidad emocional y su virtuosa técnica vocal, la cual ha sido solicitada por grandes productores y compañías de la industria musical. Autodidacta, enérgica y con un sello único a la hora de interpretar, La Flaka es un huracán que no cesa en su búsqueda y aprendizaje personal. Un imprescindible. 

2. RANCAPINO CHICO


Rancapino Chico pertenece a una gran estirpe de artistas del mundo del flamenco encabezada por su padre, el famoso cantaor Alonso Núñez "Rancapino". Habiendo crecido rodeado de talento, no es de extrañar que el artista se haya consagrado como una gran figura dentro del flamenco puro. El artista es el representante de la nueva generación del cante jondo, llevando la vanguardia del flamenco más puro y tradicional como su bandera. El 25 de abril, los fandangos y bulerías, se suben a las tablas del Teatre Talia con un recital de cante único acompañado de su fiel escudero Antonio Higuero.

3. LOLE MONTOYA


Lole Montoya es presente, pasado y futuro de la música en España, y cuando Lole canta, el alma se emociona y el corazón late más fuerte. La reconocida artista ha marcado a varias generaciones, y no sólo por su gran talento, sino por la pasión con la que ha difundido sus raíces flamencas y cultura gitana. No te pierdas el espectáculo de Lole Montoya en el Teatro Olympia, un maravilloso concierto de flamenco y arte que aterriza sobre el histórico centro valenciano el 8 de mayo para conmemorar el gran legado musical de la artista.

4. SARA SÁNCHEZ


Sara Sánchez, más allá de un prometedor nombre en la escena flamenca, es un terremoto de pasión por el baile que derrocha talento, una fiel defensora de la cultura y el arte. El 23 de mayo llega al Teatre Talia la bailaora de alma gaditana que ha demostrado al mundo entero tener una proyección increíble. Considerada por los entendidos del flamenco una niña prodigio, Sara Sánchez es una joven de tan sólo 18 años graduada en la carrera de danza que, gracias a su talento, ya ha conseguido actuar junto a grandes artistas de la talla de Kiki Morente y Diego Carrasco. No seas el último en conocer esta prometedora artista del baile flamenco.

José Fermín Fernández se ha ganado a pulso ser uno de los guitarristas flamencos con mayor proyección del momento. El guitarrista flamenco granadino ha crecido en el seno de una familia de artistas flamencos, donde comenzó de manera autodidacta a dar sus primeros pasos en la música. Ahora, el artista ha conseguido subir a los tablaos y cuevas flamencas más destacados de Granada y acompañar a grandes artistas del género como El Farru, Manolete o Duquende. El 20 de junio tienes una cita imprescindible con la guitarra flamenca en el Teatre Talia.

6. VERÓNICA PULIDO - PALOSANTO


Desde el tablao valenciano Palosanto, llega al Teatre Talia un espectáculo que hará disfrutar al público de la tradición del flamenco en toda su esencia y de todos los sentimientos que este suscita. Verónica Pulido, uno de los nuevos prometedores nombres del arte flamenco, nos transportará a la tradición, a un arraigo de lo nuestro, de nuestra cultura, pero con sorprendentes signos de evolución y modernidad. El 10 y 11 de julio no te puedes perder un espectáculo flamenco sin edulcorantes ni aditivos sobre las tablas del Teatre Talia.



copyright © 2016 Teatro en Valencia by ibermedia. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias a partir de sus hábitos de navegación y su perfil. Recuerde que puede configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de cookies