Cantores de Híspalis. El Mesías

Todo tiene un comienzo

Su vida, muerte y resurrección como jamás te la habían cantado 

El Mesías es la nueva apuesta de Cantores de Híspalis para retomar el camino que les hizo abandonar, la pandemia y el fallecimiento de su figura más emblemática Pascual González, en el culmen de su carrera profesional.

La historia de Jesús de Nazaret contada y cantada en clave sinfónica, con vocación de apertura hacia todos los pueblos del mundo y con momentos en los que sentirá estar en alguna de las grandes producciones de Hollywood.

El Mesías obra compuesta por el productor, compositor y arreglista José Enrique de la Vega, con textos de los Hnos. Martínez Bizcocho, basados en los Evangelios Canónicos según Marcos, Mateo, Lucas y Juan, es un oratorio dividido en 4 partes y 22 movimientos donde se narra de forma musical y literaria, la anunciación, vida, pasión, muerte, resurrección y ascensión de Jesucristo al Reino de los Cielos.

Cantores de Híspalis estarán acompañados de 22 músicos. Al mismo tiempo contarán con varias pantallas donde se proyectarán imágenes, motivos y efectos relacionados con la obra.

Cantores de Híspalis

Desde sus primeras grabaciones en la década de los 70 Cantores de Híspalis, fueron aglutinando un ramillete de temas dedicados a la Semana Santa a los que en los 80 denominaron 'El rincón cofrade de Cantores de Híspalis'.

No fue hasta el año 2000 que decidieran crear un espectáculo dedicado exclusivamente al mundo cofrade sevillano que titularon 'Sevilla reza cantando', con un más que notable éxito en la ciudad hispalense donde se estuvo representando varios años en el desaparecido Teatro Imperial y en el Teatro Lope de Vega.

En 2005 Cantores de Híspalis estrenan 'La pasión según Andalucía' una nueva obra dedicada a la Semana Santa, pero en clave andaluza ampliando así el mensaje y los contenidos, utilizando por primera vez una gran proyección audiovisual en sus representaciones, cosechando grandes éxitos durante 12 años y despertando un gran interés en los programadores de teatros del resto de España.

Sin ninguna duda el espectáculo estrenado en 2017 'Cristo pasión y esperanza', de un contenido literario brillante y de una sensibilidad musical magnífica, es la obra cofrade-religiosa más importante de Cantores de Híspalis porque fue concebida desde la Esperanza y la Fe de un Pascual González que la comenzó a crear entre las sábanas de un hospital y que finalizó tras recuperarse de una maldita enfermedad, en su visita a Jerusalén.

Sirva la cuaresma de 2023 como el comienzo de El Mesías que sin duda es el trabajo de mayor carga espiritual y, por lo tanto, el que ofrece una visión más trascendente y comprometida sin perder el estilo, sin olvidar las apuestas arriesgadas de siempre y sin dejar de cultivar esa innovación que ha hecho que este grupo tenga un sello propio.

"Bienaventurados los que cantan porque verán a Dios y le rezarán cantando. Dios siempre aguarda al final del camino de la fe. Y los Cantores se han ganado a pulso tener un puente que siempre les espera, un puente hacia Dios en una larga trayectoria en la que el cante conduce a esa cima, a ese paraíso que ahora, usted, también puede alcanzar a través de una sinfonía que le hará sentir la gracia de estar vivo?.

Carlos Navarro Antolín Diario de Sevilla


Elenco

Composición

José Enrique de la Vega Parra

Texto literario

Hnos. Martínez Bizcocho

Duración

120min.

 

Otras propuestas de Teatro en Valencia:
Gran gala de tango

Festival Internacional de Tango de Valencia

26 de mayo

Gran gala de tango

Teatre Talia
26/05/2025

Festival Internacional de Tango de Valencia

infoComprar entradas
Gerónimo Rauch

Chapter One

28 de mayo

Gerónimo Rauch

Teatro Olympia
28/05/2025

¡Únicamente 6 funciones!

infoComprar entradas
Karmen Cercós

Pecando de cariñosa

02 de junio

Karmen Cercós

Teatre Talia
02/06/2025

3 DE JUNIO ENTRADAS AGOTADAS

infoComprar entradas
El Barbero de Sevilla

Música para Caminar IV

03 de junio

El Barbero de Sevilla

Teatro Olympia
03/06/2025

Música para Caminar IV

infoComprar entradas