La mujer rota

Protagonizada por Anabel Alonso

05 de febrero

La mujer rota

5 febrero 2026 - 8 febrero 2026

20% dto. Anticipada

Protagonizada por Anabel Alonso

Nochevieja. Murielle está en su casa, sola. Los ruidos de la calle y los gritos de sus vecinos celebrando le impiden conciliar el sueño. En esa vigilia, los recuerdos se enfrentan a un presente desolador y a un futuro aún menos prometedor. Lo perdido, lo arrebatado, el fracaso y la soledad la han dejado fuera de juego, deambulando en un limbo donde todavía se debate entre la supervivencia y la muerte. Su verdadera tragedia -que también es comedia- ha hecho trizas su autoestima como mujer, como esposa, como madre y como hija.

Qué han dicho

?Su mejor registro. Paradojas de la vida. La actriz consigue sus momentos sublimes con la tragedia, con el desgarro del sentimiento. Con el dolor. ? (Esdiario)

?La mujer rota es una función que deja huella no solo por la intensidad del texto, sino por la coherencia entre todos sus elementos escénicos. Pero es, sin duda, la interpretación de su actriz protagonista la que otorga al montaje su verdadera dimensión: una actuación precisa y profundamente humana que dota de naturalidad a cada emoción. ? (En PLATEA)

?El resultado es un trabajo profundo y honesto, donde Alonso llena el espacio escénico construyendo un torbellino emocional que atrapa y convierte al espectador en confidente involuntario.? (Sin CriticART)

"Anabel, espectacular, que gran trabajo, que bien transmite esa atmósfera oprimida, sucia, pequeña, cerrada, envolvente, aterradora a ratos, cómica sin serlo, oscura, vacía." (Vista teatral)

Nota de la directora

Monólogo es una de las tres piezas de La mujer rota, de la célebre escritora Simone de Beauvoir, a quien admiro profundamente desde hace muchísimos años. No fue concebida como una obra de teatro, aunque su potencial escénico es evidente; se trata, por antonomasia, de un soliloquio. Siempre he sentido el impulso de dirigir Monólogo, como si algo de ese material ya estuviese vivo dentro de mí.

En primer lugar, me conmueve la profundidad psíquica de su protagonista que, sin desdeñar humor, aún tiene la valentía de gritar al mundo su enojo por la falta de justicia social-divina para con su vida. ¿Y cómo es su vida? Pues un devenir de desgracias que, lejos de subirla al podio de los resilientes, la han dejado en el subsuelo del infierno, sola y desgarrada. El hilo vital es fino y quebradizo, sostenido solo por sus fuertes sentimientos de ira, sus pensamientos vengativos, autodestructivos y una especie de gracia absurda -sin dudas, a pesar suyo.

Otro enorme potencial de este material es la poesía y la honestidad con la cual la autora desnuda el alma de Murielle, siempre en pena; no solo no descansa, libera un discurso frontal y sin final para justificar sus actos y sus «no actos» dejando su dolor sumergido bajo las palabras. Murielle es una mujer agrietada por todas partes de su ser y se filtran por esas grietas los sentimientos más tristes del mundo que, a fin de cuentas, representan todos ellos su herida fundamental, irreparable.

La palabra, entonces, funciona como una venda larga, sin fin, que da vueltas y vueltas tapando una y otra vez la herida, como si tapándola pudiera dejar de ser. Un punto de inflexión en este texto, como lo es en toda la obra literaria de Simone de Beauvoir, es su perspectiva de género que, si en aquel entonces empezaba a resonar, hoy es una interpelación directa hacia una sociedad que todavía mira hacia otro lado cuando una mujer reivindica sus deseos y su necesidad de vivir una vida plena de derechos. Y es en este sentido que el texto La mujer rota, alejada del panfleto y del pensamiento maniqueo, es una herramienta potente que, a través del discurso de su protagonista, deja sobre la mesa muchos interrogantes y ninguna respuesta.

Elenco

Autor

Simone de Beauvoir

Dirección

Heidi Steinhardt

Escenografía y vestuario

Alessio Meloni

Diseño de iluminación

Rodrigo Ortega

Intérpretes

Anabel Alonso

Duración

90min.

 

Otras propuestas de Teatro en Valencia:
Pensionistas

Una comedia de Gabriel Esparza

29 de octubre

Pensionistas

Teatre Talia
29 octubre 2025 - 9 noviembre 2025


infoComprar entradas
El hijo de la cómica

Una adaptación de 'El tiempo amarillo' de Fernando Fernán-Gómez

30 de octubre

El hijo de la cómica

Teatro Olympia
30 octubre 2025 - 9 noviembre 2025

20% dto. Anticipada

infoComprar entradas
Que 20 años no es nada

XVI Mostra de Teatre Amateur 'JUAN MANUEL FERRARO'

02 de noviembre

Que 20 años no es nada

L'Auditori Torrent
02/11/2025

XVI Mostra de Teatre Amateur 'JUAN MANUEL FERRARO'

infoComprar entradas
Malditos Tacones

Protagonizada por Luisa Martín y Olivia Molina

08 de noviembre

Malditos Tacones

L'Auditori Torrent
08/11/2025

Protagonizada por Luisa Martín y Olivia Molina

infoComprar entradas