Torquemada

Con Pedro Casablanc como protagonista

Basado en la tetralogía de las novelas de Torquemada de Benito Pérez Galdós

"En el teatro y en la novela, Benito Pérez Galdós siempre buscaba la verdad, la autenticidad. Fue un renovador de la obsoleta y decadente escena española de finales del siglo XIX y principios del XX. Y estaba en contacto con todas las corrientes europeas, representadas por figuras como Ibsen, Strindberg, Wilde, Shaw, Antoine, Jarry, Pirandello, Chejov y Stanislavski, por supuesto. Su realidad está más cerca de la nuestra de lo que podría parecer a simple vista.

Se ha dicho que Benito Pérez Galdós se pasó la vida entera revisando la historia de España. Me atrevería a decir que tampoco quiso ser ajeno a la historia de Europa. El autor canario era un europeísta convencido. Ya va siendo hora de situar a nuestro autor en la órbita europea. Y con el relieve internacional que se merece.  Galdós vive el lento ocaso de un mundo antiguo, tiempos convulsos a nivel político y social. El dinero, la fortuna, son los nuevos dioses finiseculares; los usureros, los cambistas, los banqueros; la nueva jerarquía eclesiástica. Y Galdós tiene la necesidad de dar vida a su Torquemada en ese momento histórico. En Europa, los Balzac, los Zola, los Tolstoi, los Dickens, los Dostoievski hablan también del dinero y sus acólitos, de los avaros, de los usureros... también de los abusos políticos y de los cambios sociales.

Juan Carlos Pérez de la Fuente


La obra lleva a escena la tetralogía de las novelas de Torquemada (1889-1895): Torquemada en la hoguera, Torquemada en la cruz, Torquemada en el purgatorio y Torquemada y San Pedro.

Cuenta lo que podríamos definir como la Ascensión y Caída de Francisco Torquemada, miserable usurero de barrio que presume (aunque nunca le creamos) de descender del célebre inquisidor y a quien una serie de imprevistos acontecimientos convierte primero en empresario respetable, luego en senador, y más tarde en marqués, para finalmente verse obligado a cuestionar el sentido de toda su escalada social al encontrarse cara a cara con la enfermedad y la muerte.

Estamos en pleno siglo XXI, aún bajo los efectos de la gran crisis y en el epicentro de una pandemia. No hay momento más propicio para degustar a Galdós. La crítica siempre ha dicho que la crisis era económica, pero también de valores. Y ahí aparece con todas sus potencias Galdós y su Torquemada.


Descarga aquí el programa de mano de Torquemada


Elenco

Autor

Benito Pérez Galdós

Adaptación

Ignacio García May

Dirección

Juan Carlos Pérez de la Fuente

Intérpretes

Pedro Casablanc

Duración

90min.

 

Otras propuestas de Teatro en Valencia:
Las amargas lágrimas de Petra von Kant

De Rainer Werner Fassbinder

21 de octubre

Las amargas lágrimas de Petra von Kant

Teatro Olympia
21 octubre 2025 - 26 octubre 2025


infoComprar entradas
Wanted (Se Busca)

dirigido por Carles Alfaro

22 de octubre

Wanted (Se Busca)

Teatre Talia
Del 22 al 26 de octubre de 2025

dirigido por Carles Alfaro

infoComprar entradas
Pensionistas

Una comedia de Gabriel Esparza

29 de octubre

Pensionistas

Teatre Talia
Del 29 de octubre al 9 de noviembre


infoComprar entradas
El hijo de la cómica

De Fernando Fernán Gómez

30 de octubre

El hijo de la cómica

Teatro Olympia
30 octubre 2025 - 9 noviembre 2025

20% dto. Anticipada

infoComprar entradas